
13 Mar Financiación para particulares. ¿Qué oportunidades ofrece el mercado?
Existen multitud de distintos productos financieros especialmente enfocados en la financiación para particulares. Dependiendo de las necesidades y objetivos que podamos tener en cada momento, la cantidad solicitada puede oscilar entre los 500 y los 60.000 euros. A continuación os explicamos brevemente qué productos financieros destinados a particulares son los más comunes.
Los productos de financiación para particulares más utilizados
Hipoteca
Las hipotecas son productos de financiación para particulares utilizadas habitualmente para comprar bienes inmuebles o para financiarse, poniendo como garantía de la devolución del préstamo una propiedad, bien sea del deudor, bien de un tercero. Sus principales características son:
- Préstamos «baratos». La garantía proporcionada reduce el risego de impago.
- Son productos financieros a largo plazo; hasta 40 años.
- Permiten una cuota de pago muy cómoda.
Préstamos personales
Esta modalidad de financiación para particulares se utiliza para la compra de bienes muebles o, también, para la adquisición o contratación de todo tipo de servicios. Se formalizan mediante contratos que establecen diferentes estipulaciones:
- La cantidad de dinero prestada.
- El número de cuotas necesario para su devolución.
- La carencia en el inicio de la amortización, si es que existe.
- El interés del préstamo personal.
- Tipo y montante de otras comisiones como gastos de apertura, de cancelación u otras condiciones adicionales pactadas en el contrato como: amortizaciones parciales, totales, anticipadas, cambios de condiciones o cesión del préstamo.
Por norma general, los usuarios de este tipo de financiación para particulares, utilizan sus préstamos personales para la compra de automóviles, el pago y disfrute de vacaciones, la inversión en estudios y en formación, reformas en el hogar y demás actuaciones o compras que requieran un importante desembolso económico.
Si usted está pensando en contratar un producto financiero de este tipo, deberá tener en cuenta que los plazos de amortización son menores que en el caso de la hipoteca, por lo que las cuotas mensuales pueden llegar suponer una mayor cantidad de dinero. Aunque todo depende del contrato que se haya firmado a la formalización del préstamo personal.
Otros tipos de financiación para particulares
Existen diferentes productos financieros, destinados tambíen a particulares, que suponen vías extra para conseguir financiación. En general son menos exigentes con los requisitos que el demandante de financiación debe cumplir a costa de unas tasas de interés y comisiones elevadas o, en algunos casos, abusivas.
Por este motivo, antes de contratar un crédito rápido, un minicrédito o una tarjeta de crédito, los ejemplos más comunes en este tipo de productos de financiación para particulares, debemos tener en cuenta tres puntos fundamentales:
- Hay que asegurarse la comprensión de todas las condiciones del contrato de préstamo antes de rubricarlo y dar el consentimiento.
- El particular debe realizar una planificación estricta y conservadora de su situación financiera actual y futura para cerciorarse que se podrá devovler el préstamo si caer en sobreendeudamiento.
- Consultar el T.A.E. -Tasa anual equivalente- del préstamo particular. En ocasiones, la tasa de interés que se refleja en los documentos publicitarios es el T.I.N. -Tasa de interés nominal-, que siempre refleja un porcentaje menor al que se aplicará de forma anual. De esta forma, se podrá conocer el coste real del préstamo desde el primer momento.
¿Buscas financiación para particulares?
Si estás buscando financiación como particular, no dudes en consultarnos gratuitamente y sin compromiso. Te ayudaremos a elegir y a comprender qué producto financiero se adapta mejor a tus necesidades y a tu perfil.
No hay comentarios