Refinanciación de deudas. Origen y soluciones para el impago

Refinanciación de deudas. Origen y soluciones para el impago

¿Piensas en una refinanciación de deudas? No eres el único que pasa por una mala situación financiera. En estos últimos años, muchas personas han tenido problemas para pagar sus facturas, se han visto acosadas telefónicamente por sus acreedores, o corren el riesgo de perder sus propiedades. Son malas etapas que cualquiera puede tener a lo largo de su vida, pero que terminan superándose:

  •  Con números, presupuestos realistas y un poco de disciplina.
  • Con ayuda de profesionales financieros para reducir la deuda o para conseguir la refinanciación de deudas adecuada o la gestión que te permita liquidar todas tus deudas.

Uno de los pasos fundamentales en la refinanciación de deudas de un particular, es el reconocimiento de la situación en que se encuentra lo antes posible. Esto permite evitar un daño mayor, como son costas judiciales, intereses de demora o embargos que dificultan ciertos acuerdos o gestiones. También ayuda llegar antes de que se incluya al deudor en ASNEF u otros listados que cierren la puerta a financiación fresca que pueda ayudar en la búsqueda de soluciones.

De nada sirve permitir que una ejecución judicial saque a subasta tus propiedades. Considera siempre el tener asesores financieros que negocien tus deudas y te permitan salir con el mínimo daño posible de ciertas situaciones, Y, sobre todo, no te agarres a tus propiedades, sean muebles o inmuebles, si eres consciente de que otra salida va a ser mejor para ti.

Tus acreedores no están obligados a negociar sobre la deuda o las condiciones, pero con un buen planteamiento pueden abrirse a escuchar ciertas ofertas. Mientras tanto la recomendación de todo profesional debe ser seguir afrontando los pagos en la medida de lo posible.

No siempre la venta de una propiedad significa desprenderse de ella definitivamente. Se puede recurrir a un “sale and lease-back”, si hay certeza de mejora económica en un futuro cercano.

Procura que el agente financiero que elijas te ofrezca un “win to win”, es decir, que cobre sus honorarios en caso de que el trabajo realizado tenga éxito. Aunque cualquier trabajo debe ser remunerado, los gestores financieros están obligados a ser especialmente escrupulosos en su labor, y más teniendo en cuenta las necesidades de parte de su clientela. Por ello, deben poner especial celo en realizar un trabajo diáfano y meticuloso con dos objetivos:

Y para asegurarse de que estos cometidos se llevan a cabo, el agente debe cuidarse de que todos aquellos pagos que realices tengan como único fin la mejora de tu situación financiera:

  • Un acuerdo con los acreedores que te permita liberarte o respirar.
  • Este acuerdo debe incluir líneas generales sobre el dinero que vas a ahorrar o recuperar, o la deuda de la que te vas a liberar.
  • Un plazo más o menos claro para conseguir los objetivos propuestos y evitar dolores de cabeza y sangrías económicas.

En el momento de enfrentarse a la refinanciación de deudas, o a una reestructuración, el propietario de un inmueble debe plantearse si es razonable afrontar ese coste, o va a obtener un mayor beneficio con la venta del mismo. Sabemos que, generalmente, cuesta mucho desprenderse de una propiedad, por múltiples razones, pero la experiencia nos dice que, en determinadas ocasiones, la venta de ese local o esa casa, va a proporcionar un enorme beneficio a su propietario:

  • Emocional y financiero. Va a ayudar a negociar y liquidar deudas, a dejar de mirar hacia atrás, a empezar a pensar en cosas positivas e incluso a tener de nuevo abiertas las puertas de la financiación para futuros proyectos.

Tener deudas en mora no es una situación deseada por nadie. Por eso, antes de decidirse a refinanciar una deuda o escoger otras opciones, deberíamos plantearnos las siguientes cuestiones:

  • ¿Qué ha motivado el impago de las deudas? ¿Qué soluciones escogiste para resolver este problema?
  • ¿Es una circunstancia temporal o permanente? ¿Esperas algún cambio en tu situación financiera a corto o medio plazo?
  • ¿Qué objetivos te has marcado en el horizonte? ¿Deseas mantener tu propiedad? ¿Tienes en mente propuestas realistas que mejoren la situación?

Estas son algunas de las cuestiones y claves que deberías tener en mente para superar este proceso. Un proceso que, por otra parte, no tienes porque atravesar en soledad. Busca un buen agente financiero que sepa valorar tus problemas y negociar en tu lugar, con experiencia y profesional. Te aclarará las dudas que puedas tener y dará prioridad, dentro de su margen de actuación, a tus necesidades.

Contáctanos y resolveremos tus dudas, gratuitamente, sin ningún compromiso

¿Cómo deben afrontarse las negociaciones con una entidad bancaria o un fondo de inversión?

reestructuracion-de-deudas-en-zaragoza

  • Esconderse y esperar pensando que todo va a pasar es un error. Toma la iniciativa y realiza una proposición coherente al acreedor.
  • Tu deuda no va a desaparecer. Tampoco es buena idea negociar con las empresas de recuperación de impagos. Una vez que ha pasado cierto plazo, fondos o bancos enviarán a estas compañías tu caso. Y su objetivo va en contra de tus intereses.
  • Abre puertas. Cuando estás en situación de impago y te están reclamando una deuda, lo lógico, aunque no sea fácil, es escuchar todas las propuestas y explicaciones que te puedan dar. Esto te ayudará a tener una percepción más centrada de las oportunidades que hay frente a ti.
  • Acepta sólo aquellos compromisos que verdaderamente puedas cumplir. De otro modo, acabarás perdiendo mucho tiempo y dinero.
  • Evita dar datos a tu interlocutor: va a tomar nota de todo lo que le cuentes, y en un futuro puede utilizar en contra de tus intereses.
  • Pero procura reclamar toda la información que puedas sobre la deuda que te reclaman, para poder verificar su origen, recorrido y situación actual.

Y, finalmente, si realmente deseas los mejores resultados, ponte en manos de profesionales, porque:

  • Analizarán la situación y todas las posibilidades a tu alcance. Y estudiarán, en caso de haberlo ya, el expediente judicial.
  • Contactarán con el acreedor e iniciarán la negociación.
  • Los acreedores prefieren habitualmente tener como interlocutor a un profesional experto en buscar soluciones reales.

¿Por qué se refinancia una deuda?

Cuando resulta complicado o imposible hacer frente a los compromisos financieros adquiridos, suele plantearse una reestructuración de deuda. El objetivo es reconducir una situación económica difícil, mediante la modificación de los plazos de devolución del capital o de los intereses.

¿Cómo puedo refinanciar una deuda? Pasos a seguir:

refinanciacion-deudas-

  1. Contactar a los acreedores y comunicarles la situación en la que te encuentras.
  2. Negociar nuevas condiciones antes de incurrir en impago o vencimiento de la deuda. Déjalo en manos de profesionales, conseguirás mejores resultados.
  3. ¿Y si no hay acuerdo? El camino a recorrer será largo, no te abandones a tu suerte: aunque no lo creas, tienes mucho que ganar.

 

No hay comentarios

Publica un comentario