¿Cómo puedo reunificar deudas? Explicación sencilla, ventajas e inconvenientes

reunificar deudas

¿Cómo puedo reunificar deudas? Explicación sencilla, ventajas e inconvenientes

Antes de nada, definamos el concepto de reunificar deudas:

¿Qué es una reunificación de deudas?

El objeto es juntar todas las obligaciones de pago en una sola deuda, de modo que se consigue disminuir el pago períodico que se debe realizar, generalmente de modo mensual. Esto permite hacer frente a las obligaciones contraídas sin hacer equilibrismos o impagar alguna de ellas.

La práctica habitual es solicitar una hipoteca con la que se cancelen todas las deudas anteriores, agrupándolas: tarjetas, créditos, préstamos personales, y otras deudas como las de Seguridad Social o AEAT.

De este modo, con el recibo mensual de la hipoteca, se pagará toda la deuda que se le reclamaba al deudor.

Un ejemplo de reunficiación de préstamos podría ser el siguiente:

  • Hipoteca = 415€/mes
  • Coche = 360€/mes
  • Préstamos y tarjetas = 395€/mes
  • TOTAL = 1.170€/mes

Una vez refinanciado, este esquema de ejemplo se queda en un pago mensual de 585€/mes.

En este ejemplo de reunifcar deudas, vemos que la obligación de pago pasar a ser prácticamente la mitad de lo que se tenía antes.

¿Qué prefil de consumidor puede plantearse refinanciar sus deudas?

Reunificación de deudas

Todos aquellos que:

  • Tienen numerosas obligaciones financieras y apenas pueden hacerse cargo de ellas.
  • Están en ASNEF u otros listados de morosidad y necesitan más financiación.
  • Tienen obligaciones de pago con administraciones o embargos que deben cancelar, además de otras deudas corrientes.

¿Cuáles son los inconvenientes de la reunificar deudas?

No todo son ventajas en las refinanciaciones de deuda. Debe tenerse en cuenta que:

  • El plazo para la cancelación del total de la deuda aumenta, ya que de este modo el recibo a pagar mensualmente disminuye considerablemente.
  • Aumentar el plazo para la cancelación lleva aparejado el incremento de intereses a pagar por la deuda. Esto, sin embargo, es solventable si se realiza una cancelación anticipada, cuando el deudor esté en disposición de ello.
  • El coste de la refinanciación aumentará el monto de capital a devolver. Reunificar los préstamos tiene ciertos costes:
    • La cancelación anticipada de las deudas a refinanciar (comisiones).
    • Los gastos derivados del nuevo préstamo (notaría, registro, impuestos, tasación).

Por ello, siendo una solución a tener en cuenta, antes deben intentarse todas las negociaciones posibles para resolver los problemas financieros intentando no incurrir en más gastos o un mayor coste de la financiación, con la reunificación de préstamos.

¿Hay mas ventajas de la reunificación de préstamos?

Reunificación de deudas

Sí. En algunas ocasiones se puede conseguir una liquidez extra. También es una vía para salir de listas de morosos y recuperarse para la financiación de la banca tradicional.

En una refinanciación de deuda podrás plantearte:

  • Qué deudas quieres unificar.
  • Qué plazos te convienen y qué cuota mensual te viene mejor.
  • Cuándo y cómo quieres o estás en condiciones de amortizar la deuda.
  • Negociar quitas en algunas deudas vencidas, como las que reclaman los fondos de inversión.

Aunque, puntualmente, puedas sufrir problemas financieros, las entidades evaluarán tu historial crediticio y tu capacidad de pago, detalles que pueden permitirte mejores condiciones a la hora de conseguir tu reunificación de deudas.

¿Qué documentación debe presentarse para reunificar deudas?

Reunificación de deudas

La documentación solicitada variará en función de la empresa que os la solicite.

  • DNI de todos los tituales de las deudas.
  • Últimos recibos de todos los préstamos o certificados de las deudas que se deben cancelar (tarjetas, préstamos, seguridad social, embargos, hipotecas…).
  • Escritura, nota simple o título de propiedad del inmueble.
  • Si eres asalariado: Contrato de trabajo, tres últimas nóminas y última Renta.
  • Si eres autónomo: IVA del año anterior, trimestres del año en curso, y tres últimos recibos de autónomos, además de dos últimas Rentas.
  • Si eres pensionista: certificado de Seguridad Social de actualización pensión y Renta del año anterior.

Reunificación de deudas

De modo que si buscas una refinanciación o reunficación para tus deudas, en Finance Aragón queremos ayudarte: rellena nuestro formulario con tus datos y la información que consideres necesaria, explicándonos qué necesitas y te explicaremos qué podemos hacer por ti.

 

No hay comentarios

Publica un comentario